Desde que nació Rótulos Pelegrín en 1966 como empresa de rótulos en Murcia el mundo de la rotulación ha vivido una continua evolución, en especial con la impresión digital, la informática y toda una nueva serie de materiales y soportes. Antiguamente se pintaba a mano, lo que no dejaba de tener un gran atractivo. Hoy te contamos cómo se hacían antes los rótulos, cuando eran una disciplina 100% artesana, ya se tratase de rotulación de vehículos o de letreros para comercios, oficinas u otros.

  1. Materiales y soportes para rótulos

    rotulos-a-mano-tecnica-tradicional-1.jpg

    En la época dorada de la rotulación, hasta hace aproximadamente un siglo, los rótulos de los comercios se realizaban a mano y sobre materiales como vidrio. Se trataban con pan de oro u otros metales nobles, esmaltes o espejado. En el centro histórico de muchas ciudades aún pueden encontrarse estos venerables antepasados del rótulo actual. Esto generaba unos rótulos no sólo de belleza única sino, además, tremendamente duraderos. Por supuesto, había técnicas más populares, como la pintura, y se aplicaban a carteles, paredes interiores y exteriores, vehículos y más.

  2. Rótulos a pincel

    rotulos-a-mano-tecnica-tradicional-2.jpg

    El pincel era el tradicional instrumento del rotulador. También hoy, puesto que hay muchos artistas jóvenes que realizan este tipo de trabajos: Lo artesano se ha vuelto a poner de moda en la rotulación. Toda una generación de profesionales se vuelca actualmente en la realización de rótulos a mano, y tienen a su disposición nuevas técnicas como el aerógrafo. Otras cosas, en cambio, se mantienen como siempre fueron: lijas, pátinas y barnices de innumerables tipos (brillo, mate, etc.) son materiales que se siguen empleando. También está muy de moda realizar rotulaciones efímeras con tiza o rotulador en bares y restaurantes, para dar un toque artístico y creativo.

  3. Rotulación a mano, una técnica viva

    rotulos-a-mano-tecnica-tradicional-rotulacion-de-vehiculos-3A.jpeg

    Hasta los años 80 era habitual encontrarse carteles, letreros e incluso tarjetas de visita rotulados a mano. Evidentemente el ritmo y formas de trabajo actuales imponen la moderna rotulación digital. Sin embargo, como decíamos, cada vez más gente se siente atraída por la rotulación a la vieja usanza. Incluso se organizan cursos y talleres para aprender la técnica. En Rótulos Pelegrín, por nuestra parte, fieles a nuestra tradición, no nos hemos olvidado de esta antigua, pero meritoria forma de trabajar. De hecho, la rotulación de camiones que ilustra este apartado del artículo ha sido realizada de este modo para uno de nuestros clientes.

    rotulos-a-mano-tecnica-tradicional-rotulacion-de-vehiculos-3B.jpeg

Deja tu comentario

Código de seguridad

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: RÓTULOS PELEGRÍN SL
Finalidad: Gestionar y publicar los comentarios
Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.
Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad en el siguiente link